Minería en 3 Preguntas: Jaime Herrera, líder de Scalex, y las oportunidades que ofrece este mercado para el ecosistema minero

(28 de junio de 2024)Hace unos días conocimos la noticia de que los fondos de pensiones también podrán ser invertidos en las acciones que se transan en el mercado ScaleX Santiago Venture Exchange, orientado a empresas de alto impacto en etapa de expansión.
Le preguntamos a Jaime Herrera , líder de ScaleX, sobre las implicancias de esta apertura, no sólo para los recursos que gestionan las AFP, sino también para las empresas emergentes y en particular las relacionadas a la minería.

Esto es lo que nos respondió 
- ¿Cuál es la relevancia de que ahora los fondos de pensiones puedan invertir en el mercado ScaleX ?
Es un hito que consolida nuestros tres años de evolución y crecimiento. El resultado de un proceso en cual se evaluó la factibilidad en detalle, y creemos que el modelo que estamos proponiendo y la mecánica con la que funciona, están en la dirección correcta. Por lo tanto, vemos la decisión como un gran impulso para este mercado alternativo, que busca canalizar recursos previsionales hacia scaleups y empresas emergentes, incrementando la liquidez y la confianza en este segmento.

Esta opción nos permite ser atractivos para los inversionistas institucionales, que son actores claves en el ecosistema bursátil local, tanto a nivel de capital como de influencia. A su vez, al tener este mercado como opción, podemos entregar un respaldo financiero significativo a las empresas que han seguido el proceso de due diligence que implica ScaleX, así como llamar la atención de otras, que están en diferentes etapas de crecimiento.

-¿Y respecto de las oportunidades que puede representar para la industria minera en Chile?
En el caso de la minería, vemos un buen espacio de oportunidades para estas compañías, considerando que las operaciones requieren altos capitales para su desarrollo; y un mercado con mayor cantidad de participantes podría permitirles acceder a más financiamiento para diferentes tipos de proyectos.

El caso de Minera Pampa Camarones (que concretó con éxito la apertura de su propiedad vía ScaleX, en noviembre de 2023), muestra que ya existe un atractivo por este tipo de compañías, previo incluso a la entrada de los fondos de pensiones.
Para el desarrollo y profundización del mercado que busque financiar empresas vinculadas a la minería, necesitamos casos de éxito en ese segmento, que muestren que son atractivas para el mercado; y que tienen mucho espacio de crecimiento respecto a la inversión.

- ¿Cómo es hoy la presencia de startup tecnológicas mineras en Scalex y qué oportunidades ves para ellas?
En nuestro pipeline hay empresas que atienden rubros muy distintos, no solamente del mundo minero, sino también de energía, retail, transporte, servicios, consumo masivo, entre otros. Si bien no necesariamente están enfocadas 100% en la minería, sí responden a necesidades complejas ligadas a esta industria o bien son proveedores de ella.

Por las características del ecosistema empresarial chileno, definitivamente hay espacio para el crecimiento de empresas que desarrollen tecnología para la minería y, por lo mismo, también hay interés de los inversionistas por invertir su capital en ellas.
Considerando estos factores, podríamos esperar que más empresas mineras o de tecnología minera quieran participar del mercado ScaleX, en cuanto su componente tecnológico las puede ayudar a escalar sostenidamente.

EnlaceInnova



CONTACTO: +56 9 57331051